Psicólogos especialistas en Abuso sexual en Buenos Aires
Ver todos los psicólogos en Buenos AiresLista de espera solo para nuevos pacientes

Renata Saverino
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Me especializo en el abordaje terapéutico de víctimas de violencia-
abuso sexual
.
La vida a veces resulta difícil de vivir, aunque haya buenas razones para seguir apostando. En este último tiempo, por el inesperado y brutal impacto de la pandemia COVID 19 , algunas situaciones padecidas en el pasado o las actuales se vuelven más complejas aún y tal vez sea un momento propicio para pensar alternativas transformadoras en la búsqueda de vivir un poco mejor. Trabajar en un espacio terapéutico las problemáticas, elaborar los duelos y aquellas cosas que entorpecen quizá sea el modo de hallar mejores salidas del ahogo y el malestar que produce la angustia y eso permitirá construir de un modo diferente.

Anibal Ortiz
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Depresión - Ansiedad - Duelo - Estrés - Autoestima - Problemas de pareja -
Violencia de género
- Masculinidades - Género y Diversidad - Trastornos de la sexualidad - Trastornos Alimetarios - Abuso - Fobias - Ataque de angustia.

Maira Avila
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Desde el 2008 soy miembro de Fundacion San Javier, tratando temas de
Abuso Sexual
, Violencia y conflictivas familiares.
La construcción de un espacio terapéutico donde el paciente descubre, explora, comprende y elabora sus experiencias pasadas para volcarlas en el camino de su evolución y así poder vivir la vida hacia adelante y en plenitud con nuevas herramientas para enfrentarla.

Jonathan Esquivel
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
También formo parte de un equipo de asistencia e investigación en
abuso sexual
infantil y juvenil.
A veces el motivo de consulta es claro y se trabaja directamente con lo que la persona trae. Otras veces, el motivo de consulta es sólo un puntapié para comprender qué está pasando y cómo abordarlo. Lo importante es reconocer la incomodidad, la dificultad, el malestar, para poder traerlo al espacio terapéutico y ponerlo a trabajar.
Marianela Ambrosio
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Soy Especialista en terapia cognitiva y en EMDR es el acrónimo en inglés de Eye Movement Desensitization and Reprocessing, en español, Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares, una terapia especial para quienes siguen padeciendo las consecuencias de experiencias traumáticas tales como accidentes,
abuso sexual
o maltrato fisico. Adjunto enlace para que conozcan más sobre la misma www.emdrrosario.com.ar

Florencia Royo Ferrari
Psicoterapeuta, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
A mi criterio no hay un/a paciente ideal. Si hay pacientes que presentan mayor compromiso con el trabajo de la terapia por lo tanto, están comprometidos con ellas/os mismos para mejorar su calidad de vida, su salud.

Debora Rubinstein de Agosta
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
1 recomendaciones
Verificado
1 recomendaciones
TCC. Objetivos. Parejas. Niños y adolescentes TDAH, TEA

Magali Pontnau
Psicólogo, Lic. Psicología, CPsi
Verificado
Verificado
¡Hola! Mi nombre es Magalí, soy Lic. en Psicología, especializada en Estudios de Género. Actualmente trabajo en el consultorio desde la Terapia Cognitivo Conductual y Sistémica Familiar.

Repsignificando Mundos
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Hola! Mi nombre es Mariana Doreski , soy licenciada en psicologia y tengo 14 años de experiencia en la atencion clinica de pacientes en instituciones publicas y consultorio particular. Trabajo con niños , adolescentes y adultos.

Melisa Márcico
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
El análisis es fundamental cuando sentimos que no podemos solos. Te propongo un espacio de escucha en donde el dolor que sentís, aquello que desborda, que se repite y aquello que genera confusión o angustia, sirvan para plantearse preguntas, encontrar respuestas y alivio a ese padecimiento que puede parecer un enigma sin salida.

Facundo Nahuel Poggi
Psicólogo, Lic. Psicología, ColPsi14
Verificado
1 recomendaciones
Verificado
1 recomendaciones
Mi nombre es Facundo, y soy psicólogo desde el año 2014. Me he formado ampliamente en psicoanálisis, pero frente a los cambios culturales que atravesamos he decidido comenzar a utilizar herramientas de la teoría cognitivo conductual para focalizar en tratamiento que así lo requiera. Por otro lado, soy especialista en Psicología Forense, rama de la psicología que me resulta sumamente interesante a la hora de contribuir como profesional de la salud mental.

Susana Cannella
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
1 recomendaciones
Verificado
1 recomendaciones
La función de un terapeuta ,cómo es mi caso es poder llegar a poner sobre la mesa todos los elementos que la persona requiere para tomar decisiones de la índole que sea, cuestiones de familia, hijos, cambios laborales ,etc. Las razones por las que no se toman los caminos adecuados o por las que seguimos sufriendo reiteradamente obedecen a que no disponemos de la información necesaria para decidir que camino queremos seguimos.

Descodificacion Bio-Neurosinergia
Psicoterapeuta
Verificado
Verificado
Autor de la nueva metodología terapéutica R.E.P (restablecimiento del equilibrio psicoemocional), abordaje terapéutico y auto-terapéutico. Un cambio en el paradigma, siendo este sistema un desprogramador muy potente de los traumas profundos.

Gerardo Rabossi
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Repetimos, recaemos y volvemos a tropezar con las mismas piedras. Nos cansamos a veces, pensamos que no va a volver a pasar y vuelve a pasar. Los mismos pensamientos, las mismas sensaciones, "cada vez" es otra vez lo mismo. Hacer mucho esfuerzo y no moverte del lugar donde estas. Entonces empezas a pensar ¿Ir al psicólogo? ¿Al psicoanalista? No es tanto ir al psicólogo para que "me de" una formula o unos ejercicios. Es más bien animarse a descubrir que está pasando, cuales son las opciones, que avismos y que vértigos hay que recorrer. Kafka lo dice así "A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar"

María Isabel Seguí
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
María Isabel Seguí es psicóloga en Buenos Aires, C1078 que está inscrita en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud. Realiza sesiones en inglés. Las sesiones se realizan exclusivamente online. Ofrece una primera consulta gratuita.

Sergio Altieri
Lic. Psicología, CPsi
Verificado
Verificado
Estoy dispuesto a escuchar al ser humano en su conflictiva actual,en sus proyectos inhibiciones, angustias y síntomas que le impiden vivir como quisiera. Creo en descubrir la aventura que puede resultar el vivir la vida con deseos, descubrimientos, ilusiones e intensidades.

Esteban Alberto Casali
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Soy psicologo con formacion en terapia Cognitivo Conductual (TCC). Por el momento me encuentro atendiendo consultas virtuales debido al contexto. Mi atencion esta dirigida a adolescentes y adultos. Consumos problematicos, ansiedad, estres, control de la ira. Envieme un mensaje y me comunicare a la brevedad.

Nancy De Los Reyes
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
La solución siempre esta del lado del paciente/ consultante , solo que no está en condiciones de percibirla. Mi tarea es acompañarlo y mostrarle todos los recursos que posee para que comiencen a vivir su vida de la mejor manera posible. La solución no está afuera, está adentro.

Leila Chait
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
1 recomendaciones
Verificado
1 recomendaciones
Hola! mi nombre es Leila, y desde hace 20 años, ofrezco un acompañamiento centrado en la dificultad de quien consulta. El tratamiento se adapta a la persona según lo que necesite, y no al revés. En una primera entrevista podras contarme sobre los motivos de tu consulta y pensar en conjunto las posibles maneras de transitar o resolver lo que te esta produciendo malestar o sufrimiento. Abordo las problemáticas desde la singularidad de cada sujeto

TeraPsi On line
Psicólogo, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Estamos atravesando por momentos complicados y difíciles, no todos tienen las herramientas para enfrentar estas u otras situaciones que afectan la calidad de vida. Ansiedades , depresión , angustia , ataques de pánico , pensamientos recurrentes, distorsiones en la percepción propia , manías , fobias , relaciones tóxicas , violencias ...estos y otros síntomas pueden hacerte perder momentos felices .
Ver más opciones de terapia en Buenos Aires
Abuso sexual Psicólogos
El Abuso sexual infantil es la exposición deliberada de un menor a una actividad sexual que el niño no puede comprender o consentir. Esto significa que un niño es forzado o persuadido al sexo o a actividades sexuales por otra persona. Este comportamiento incluye actos tales como tocar inapropiadamente los senos o los genitales de un niño, alguien que expone sus genitales a un niño, caricias, contacto oral-genital, relaciones genitales y anales, así como exhibicionismo, voyeurismo y exposición a la pornografía.
Si buscás un psicólogo que haya tratado a pacientes que han sufrido abuso sexual o para recibir terapia o atención psicológica sobre la violación sexual, estos profesionales en Buenos Aires proporcionan apoyo confidencial a las personas en una relación abusiva. Incluyen psicólogas y psicoterapeutas especialistas en el abuso sexual. Pueden ayudar con el abuso infantil y la violencia sexual en Buenos Aires. Uno de estos profesionales en Buenos Aires puede identificar las señales y las causas del abuso sexual, discutir la intervención y derivar a las víctimas a los refugios.
Si buscás un psicólogo que haya tratado a pacientes que han sufrido abuso sexual o para recibir terapia o atención psicológica sobre la violación sexual, estos profesionales en Buenos Aires proporcionan apoyo confidencial a las personas en una relación abusiva. Incluyen psicólogas y psicoterapeutas especialistas en el abuso sexual. Pueden ayudar con el abuso infantil y la violencia sexual en Buenos Aires. Uno de estos profesionales en Buenos Aires puede identificar las señales y las causas del abuso sexual, discutir la intervención y derivar a las víctimas a los refugios.